PRESENTACIÓN

Este blog recoge información resumida de una parte de la asignatura de 2º curso, Métodos de Observación Sistemática en la Educación, del Grado en Educación Infantil, que trata sobre la investigación-acción y los métodos de observación educativa.

La información se presenta en las diferentes entradas de la zona central. Además, se han clasificado en dos carpetas: Investigación-acción y Métodos de observación.
Dentro de cada una se recogen las entradas correspondientes, ordenadas por su fecha de realización.

Una tercera carpeta recoge la bibliografía utilizada.

En el lateral derecho se incluyen los archivos del blog para su rápida localización y en un apartado los trabajos de clase realizados en la asignatura y en otro, varios artículos relacionados con la materia.

Marta Cárdenas Martín-Buitrago

BIBLIOGRAFÍA

López, Saenz. C. (2003). Enseñar a pensar desde la Fenomenología. FilosoBa y Niños, en hrps://www.bu.edu/wcp/MainChil.htm.

Heidegger, MarMn (2003). Ser y Tiempo. Editorial Trota, Madrid.

MORENO, W. (2005) Un desfijador de significado para la intervención de lo corporal en el medio escolar. En Revista Iberoamericana de Educación, Nº 39 págs. 169-205.

Ballestín, B. (2006). Immigració i identitats a l’escola primària: un joc de nens? (Artículo ganador del Premio de Comunicación Científica Joan Lluís Vives 2006). El Temps, núm. 1.166, octubre de 2006.

LOUGHLIN, C. E. y SUINA, J. H. (2002): El ambiente de aprendizaje. Diseño y organización. Madrid: Morata, (Ministerio de Educación y Ciencia).


SÁIZ, M. C. & ROMÁN, J. M. (1996). Programa de entrenamiento cognitivo para niños pequeños. Madrid: CEPE (Segunda edición).

- Material didáctico Isabel Gomez Barreto