PRESENTACIÓN

Este blog recoge información resumida de una parte de la asignatura de 2º curso, Métodos de Observación Sistemática en la Educación, del Grado en Educación Infantil, que trata sobre la investigación-acción y los métodos de observación educativa.

La información se presenta en las diferentes entradas de la zona central. Además, se han clasificado en dos carpetas: Investigación-acción y Métodos de observación.
Dentro de cada una se recogen las entradas correspondientes, ordenadas por su fecha de realización.

Una tercera carpeta recoge la bibliografía utilizada.

En el lateral derecho se incluyen los archivos del blog para su rápida localización y en un apartado los trabajos de clase realizados en la asignatura y en otro, varios artículos relacionados con la materia.

Marta Cárdenas Martín-Buitrago


FASES DE LA OBSERVACIÓN

Los niños deben sentirse bien para expresarse y así revelar aquellas necesidades y actitudes que de otra manera permanecerán ocultas o reprimidas en un contexto que no se les permitiría actuar espontáneamente

- Recogida: Observar, registrar y codificar la información. Mediante hojas de registros construidas teniendo en cuenta un sistema de categorías

- Análisis: 
  • Objetivos de la observación
  • Recolección: decidir como obtener la información
  • Técnicas
  • Registro dentro del instrumento
- Conclusiones y discusiones: Contrastar con la teoría.

- Informe de resultados