CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
- Su finalidad fundamental se dirige a mejorar la acción educativa desde dentro.
- Se interesa por la colaboración y el intercambio entre investigadores y prácticos en el campo educativo.
- Se ocupa de modo preferente de la resolución de problemas en su contexto específico de intervención.
- Sigue un proceso cíclico o en espiral donde se combinan y suceden las tareas de: planificación, acción, observación, reflexión y replanificación.
- Inicia de forma sencilla y mediante ciclos cortos de tareas, en las fases sucesivas se va ampliando hacia cuestiones más profunda.
- Conduce a una serie de cambios en el personal, como en lo metodológico.
- Ofrece una visión amplia y objetiva sobre la realidad por lo que recurre a diversas técnicas e instrumentos para la recogida de información como las entrevistas, los cuestionarios, la observación, los diarios, las notas de cambio.
- Los resultados transcienden directamente sobre la práctica en el contexto en que se lleva a cabo el trabajo, por lo que no le preocupa la necesidad de generalización.
- Favorece la justificación de la tarea educativa a través de argumentos debidamente desarrollados, comprobados y analizados.
- Perfecciona la práctica mediante el desarrollo, en las personas implicadas, de las capacidades de discriminación y juicio personal en cada una de las situaciones de estudio.