DEFINICIÓN INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
“No queremos acción sin investigación, ni investigación sin acción” (Kurt, 1946)
La investigación-acción es un proceso sistemático de reflexión sobre las acciones humanas y las situaciones sociales vividas por el profesorado que tiene como objetivo ampliar la comprensión (diagnóstico) de los docentes de sus problemas prácticos.
Las acciones van
encaminadas a modificar la situación una vez que se logre una comprensión más
profunda de los problemas.
¿A que responde?
- La investigación -acción es una metodología de investigación cualitativa.
- Es conducida por el profesorado hacia la participación de los estudiantes
- Se lleva a cabo en la escuela y en la clase
- Usando métodos cualitativos para describir que esta pasando y la comprensión de algunos efectos de la intervención educativa
- Se realiza para tomar acciones y generar cambios educativos en la escuela donde se ha desarrollado el estudio
La función básica profesional del
maestro es la de docente, pero su realización reviste una dificultad si no va a acompañada
de un conocimiento reflexivo y crítico de la
Propia práctica docente, es decir,
si el conocimiento del maestro no se apoya en su propia
investigación.
El
investigador actúa
esencialmente
como un
organizador de
las discusiones, como un facilitador
del proceso,
como un catalizador de problemas y conflictos, y en general, como un técnico y recurso
disponible para
ser consultado.